Cómo hablar y qué decir en las redes sociales de tu negocio
- cloud2box
- 3 dic 2014
- 4 Min. de lectura
En este artículo te queremos dar consejos precisos y concisos sobre cómo hablar en las redes sociales de tu negocio. Aquí, aprenderás qué decir y qué evitar. Te dejamos un listado de 13 tips que te ayudarán a tener todo más claro al momento de esparcir tu mensaje a través de Facebook, Twitter o Instagram, por ejemplo.
Descubre cuáles son las publicaciones que funcionan y qué hacer con las nuevas normas que Facebook le impone a los dueños de páginas comerciales. Toma nota de lo que te parezca más importante y prepárate para recibir una cantidad de “likes” inigualable. ¡A compartir!

1. Entrega contenido relevante para tu audiencia: No importa en cuál de las diferentes redes sociales te estés promocionando. Lo esencial es conocer a tu público y ofrecer contenido que para ellos sea relevante.
2. No intentes llegar a todas partes: Concéntrate en lo que para ti es tu público objetivo y no pienses en publicaciones con un objetivo de “comunicación de masas”. Es fundamental personalizar la comunicación con tus clientes, estés donde estés.
3. Sé creativo pero simple: No te vayas por las ramas. Si antiguamente se decía que “el tiempo es oro”, en la era de internet esta frase no podría tener mejor cabida. La gente no tiene tiempo que perder frente a la pantalla, por lo que tus tweets y tus post de Facebook deben ser directos, pero sin perder jamás una gran cuota de creatividad.
4. No sobrecalientes las ideas: Según expertos en nuevos medios y redes sociales, y segpun algunos expositores de instancias como el “Social Media Day”, las ideas no se deben recalentar ni pensar en demasía. Sigue a tus instintos y escribe (aunque sea para probar) lo primero que se te venga a la cabeza. No hay nada que perder. ¡Haz el experimento!

5. Se empático con tus palabras: Ponte en los zapatos de quienes te siguen, entiende sus miradas y sus formas de ver el mundo. Intenta comprender cuál es la relación que tienen con tu producto o servicio y háblales desde ese lugar. No te olvides de identificar las necesidades del mercado y suplirlas. ¡Tú puedes!
6. No te excedas en la cantidad de palabras: ¡No estás escribiendo una carta para declarar tu amor! A nadie le gusta ver tweets que continúan en otra pestaña porque no entraba tu mensaje en los 140 caracteres permitidos. En Facebook utiliza mensajes atractivos y cortos, así, tus seguidores entenderán a dónde quieres llegar.
7. Comparte imágenes y videos: El uso de imágenes atractivas siempre ha sido positivo. Te recomendamos compartir imágenes cada vez que publiques un enlace en Facebook (asegúrate de que estén en el tamaño indicado de 764 x 400 px) y cada vez que lances un tweet del que esperas una mayor recepción. Además, ha habido un boom en el uso de videos en redes sociales, lo que ha traído una enorme cantidad de actividad audiovisual a Facebook y Twitter. Intenta estar dentro de esta gran tendencia.
8. Pide comentarios: A veces, las personas no se animan a decirte lo que piensan. ¡Dales un empujón! Si quieres recibir comentarios en tus publicaciones de tu página de Facebook, pídelos de la forma más sincera posible.
9. Utiliza emoticones: Un estudio internacional comprobó que al utilizar el emoticon de la carita sonriente al final de un post que contiene un enlace, la cantidad de clics aumentará. ¡No pierdes nada con probar!

10. Muéstrate cercano y accesible: Ya te hemos hablado de las jerarquías horizontales y de cómo las redes sociales han aportado para hacer del mundo un lugar con menos división de poder. Por ello es fundamental que te muestres como un espacio accesible y sencillo, sin filtros y sin caprichos. Deja que la gente te comente ahí todo lo que tienen para decirte, si no, lo harán en otro lugar sobre el cual no tienes ningún tipo de control.
11. No borres nada: Vas a recibir comentarios negativos, tendrás algunos seguidores que no te tendrán afecto y ellos, utilizarán el espacio que tú les brindas para quejarse y hacerte saber su malestar. ¡No borres ninguno de esos comentarios! Contéstalos de forma cordial y amigable e intenta ofrecer soluciones efectivas. Si tus otros seguidores solo ven comentarios positivos, podrían dudar de la veracidad de tu perfil.
12. Trabaja duro: Aquellos que se dedican a las redes sociales tienen clarísimo que las mismas, no duermen. Necesitas trabajar duro, descansar poco y estar siempre listo para responder, publicar y manejar una crisis interna de la forma más óptima posible. ¡Es imposible llegar al éxito sin trabajar exhaustivas horas! Pero tenemos claro que tú puedes hacerlo.
13. Integra tus redes sociales a tu sitio web: Para tener perfiles en redes sociales activos y con muchos seguidores es trascendental integrar estos perfiles en la mayor cantidad de espacios disponibles. Por eso, Cloud2box te ofrece varias herramientas y Apps para comenzar la promoción de tus perfiles en el lugar más importante para tu negocio: tu presencia online.
Y si quieres recibir este tipo de consejos sin moverte de tu escritorio. no olvides suscriberte a nuestro blog.
Komentarze